Personajes:
Harold (70 años) – Hombre tranquilo y reflexivo, profundamente empático, pero que puede sentirse emocionalmente abrumado en conversaciones difíciles. Aunque quiere participar, Harold tiene problemas para expresar sus emociones de manera saludable y suele retraerse cuando surgen temas delicados. Tiende a cerrarse o alejarse ante la intensidad emocional, lo que dificulta su participación en discusiones más profundas.
Anna (45 años) – Facilitadora de la sesión. Anna es cálida y comprensiva, experta en manejar dinámicas emocionales. Ayuda a los participantes a identificar sus desencadenantes emocionales y enseña herramientas para manejar sentimientos intensos en situaciones sensibles. Su enfoque es guiar suavemente al grupo a través de sus emociones, proporcionándoles estrategias para mantenerse presentes y procesar sus sentimientos sin sentirse abrumados.
Tom (50 años) – Segundo facilitador que trabaja junto a Anna. Tom es más pragmático en su enfoque, pero igual de empático. Se centra en ayudar a los participantes a controlar sus reacciones durante situaciones emocionalmente cargadas, ofreciendo técnicas de manejo emocional y prácticas de mindfulness. Tom busca proporcionar una estructura que haga que las personas participantes se sientan apoyadas mientras aprenden a gestionar sus emociones de manera saludable.
Escenario:
¿Qué deberían hacer las personas facilitadoras para manejar esta situación?
Preguntas para la discusión guiada sobre ROLE PLAY 3 | MANEJO DE SITUACIONES SENSIBLES:
¿Qué estrategias fueron las más efectivas para ayudar a las personas participantes a gestionar sus sentimientos de forma saludable? ¿Hubo enfoques que funcionaron mejor con Grace en comparación con Harold, o viceversa?
¿Cuáles fueron los principales desafíos al tratar con Grace, que tiende a evitar sus sentimientos, y con Harold, que se siente emocionalmente abrumado? ¿Cómo adaptaron las personas facilitadoras su enfoque en cada caso?¿Hubo momentos en los que las personas facilitadoras sintieron que la sesión se estaba desviando o que algún participante estaba teniendo más dificultades para manejar sus emociones? ¿Qué podríamos haber hecho diferente en esos momentos?